Los robos en vacaciones son los principales enemigos de unas vacaciones sosegadas y tranquilas, en las que poder relajarse y desconectar. Para evitarlo es preciso seguir las recomendaciones de la Policía Nacional, que siempre viene bien recordar al inicio del verano.
Los consejos para prevenir robos se sumarían a los relacionados con la puesta a punto del vehículo, la precaución en el transporte público, el evitar viajar con mucho dinero encima, el no perder de vista equipajes y bolsos o el no hacer ostentación.
1. Sin evidencias de casa deshabitada
La puerta debe quedar bien cerrada, con llave, al igual que las ventanas. Sin embargo, la electricidad desconectada o un buzón lleno de cartas, son señales de que la casa está deshabitada. Es preciso evitarlo, hablando con alguien de confianza para que vaya a hacer comprobaciones puntuales, además de no comunicar a desconocidos los planes de vacaciones.
2. Buena iluminación del acceso
Es una medida a tomar cuando se vive en casas o urbanizaciones más o menos alejadas del casco urbano. Se deberían complementar con otras medidas disuasorias.
3. No abrir a desconocidos
Ni la de la vivienda ni la de acceso a edificios o urbanizaciones: las puertas no se deben abrir a desconocidos, porque los ladrones se pueden camuflar bajo diferentes identidades (vendedores, representantes de entidades…).
4. Invenario de bienes
Anota qué objetos de valor tienes en casa, con su descripción y con el número de serie de fabricación. Si alguien lo sustrae, será luego más fácil encontrarlo.
5. Aviso urgente al 091
Es el primer paso a dar tras comprobar que se ha sufrido un robo. En la denuncia, se debe facilitar toda la información posible, tanto de lo sustraído como de los sospechos (de haberlos visto), así como de la forma de proceder.
6. Cuidado con las alarmas de los comercios
La revisión de la alarma, de la instalación eléctrica o de otros conceptos, son excusas habituales de los ladrones para entrar. Avisa a la polícia si sospechas.
7. No acumular mucho efectivo
Ni en cajas fuertes de la empresa ni particulares. También se deben evitar las rutinas en los traslados de efectivo.
8. Repaso a la Exposición Virtual de Joyas de la policía
En la web de la Policía Nacional hay imágenes de artículos recuperados. Repásala si te han sustraído algo.
9. No fingir ser la víctima
Es un delito tipificado en el Código Penal, y está penado con multa de 6 a 12 meses.
10. Llamar ante cualquier sospecha
La prevención es la clave para adoptar medidas de seguridad y evitar robos. Si sospechas, avisa.